sábado, 7 de noviembre de 2009

Sociales

Puedes darle clik al vinculo e informarte de todo Sociales

sábado, 8 de agosto de 2009

Cuestionario

CUESTIONARIO










1. Que son las matemáticas?

2. Donde nacieron las matemáticas?

3. En la edad media donde aparecieron los primeros avances matemáticos?


4.Quien expuso las ultimas teorías de la matemática?



5.Que es trigonometría?


Verdadero o Falso

6.La trigonometría plana se ocupa de definir las razones trigonométricas de los ángulos y estudiar las relaciones entre ellas.

7. La trigonometría esférica se ocupa principal mente de la solución de triángulos planos.


8. El sistema de numeración decimal con distintos símbolos para las sucesivas potencias de 10 (1, 10, 100...) nació en la edad media.

9.algunos matemáticos árabes lograron importantes avances en la teoría de los números en las matemáticas actuales.

10.En la antigüedad se encontraron las reglas correctas para calcular el área de triángulos y trapecios, y el volumen de figuras como octaedros para desarrollar mejor la geometría.



Puedes opinar acerca de este cuestionario...








Espero que lo hubieras disfrutado.

lunes, 13 de julio de 2009

Institucion Educativa Antonio Jose Sandoval Gomez

Institución Educativa Antonio José Sandoval Gómez

Misión

Consiste en permitir a sus miembros la apropiación de los códigos de la cultura, la reflexión sobre ellos y su transformación en busca de mayores y mejores oportunidades de expresión de los hombres dentro de la sociedad y el consecuente mejoramiento de la calidad de vida.

Estudio Matemático

En este periodo académico estamos basados principal mente en lo que son vectores, como se suman, restan y multiplican, vectores unitarios y producto escalar entre dos vectores.

En pocas palabras los vectores son cantidades que se describen por una dirección y una magnitud. Una fuerza es una cantidad vectorial por lo que para describirla debe decirse en que dirección esta actuando y cual es su magnitud.
Un ejemplo de cantidad vectorial es la velocidad.



Historia Matematica















Nos propusimos profundizar en el estudio de este tema de especial importancia en la tematica desarrollada darante los grados 10° y 11° ya que marca un punto importante en el aprendizaje.
Para realizar el siguiente trabajo nos basamos en la consulta de diferentes libros e internet y el conocimiento que tenemos de este tema, aunque es muy poco es de mucha ayuda.

Desidimos profundizar en la trigonometria viendo asi las principales que son Trigonometria Plana y Trigonometria Esferica.

LAS MATEMATICAS

Matemáticas, estudio de las relaciones entre cantidades, magnitudes y propiedades, y de las operaciones lógicas utilizadas para deducir cantidades, magnitudes y propiedades desconocidas. En el pasado las matemáticas eran consideradas como la ciencia de la cantidad, referida a las magnitudes (como en la geometría), a los números (como en la aritmética), o a la generalización de ambos (como en el álgebra). Hacia mediados del siglo XIX las matemáticas se empezaron a considerar como la ciencia de las relaciones, o como la ciencia que produce condiciones necesarias. Esta última noción abarca la lógica matemática o simbólica —ciencia que consiste en utilizar símbolos para generar una teoría exacta de deducción e inferencia lógica basada en definiciones, axiomas, postulados y reglas que transforman elementos primitivos en relaciones y teoremas más complejos.

TRIGONOMETRIA ESFERICA

La trigonometría esférica, que se usa sobre todo en navegación y astronomía, estudia triángulos esféricos, es decir, figuras formadas por arcos de circunferencias máximas contenidos en la superficie de una esfera. El triángulo esférico, al igual que el triángulo plano, tiene seis elementos: los tres lados a, b, c, y los tres ángulos A, B y C. Sin embargo, los lados de un triángulo esférico son magnitudes angulares en vez de lineales, y dado que son arcos de circunferencias máximas de una esfera, su medida viene dada por el ángulo central correspondiente. Un triángulo esférico queda definido dando tres elementos cualesquiera de los seis, pues, al igual que en la geometría plana, hay fórmulas que relacionan las distintas partes de un triángulo, que se pueden utilizar para calcular los elementos desconocidos.


TRIGONOMETRIA PLANA

Se ocupa fundamentalmente de la resolución de triángulos planos. Para ello, se definen las razones trigonométricas de los ángulos y se estudian las relaciones entre ellas.


CONCLUSION

Este tema lo desarrollamos teniendo en cuenta las diferentes preguntas que surgian en clases y las dudas que se surgian luego de las horas de clase.




"Es mejor ayudar a que todos entiendan y no entender sin aprender a compartir y ayudar es un don que a pocos les gusta mostrar"