jueves, 16 de septiembre de 2010

Como se Hacen los CD´S

Los CD´S fueron inventados por científicos japoneses y holandeses y tienen capacidad de almacenar un millón de bits de datos. Para crear un Cd se necesita de un entorno limpio pues solo una partícula de polvo puede dañar todo el proceso.
La copia original es en cristal, es una fina lamina en la cual un láser de escritura graba todo el contenido. Luego de la grabación se aplica una capa de imprimación y una capa resistente a la luz y se retira cuidadosamente para que durante 30 minutos se seque.

Después de pasados los 30 minutos se le aplica revelador que sirve para dos cosas: la primera es una capa de agua para des ionizar y otra para poder leer el CD.
Se le agrega una capa de metal, de níquel y vanadio para darle el máster al disco.
Se pasa a una solución química durante 70 minutos, se le extrae el máster y la película que protege la matriz.

Pasa la matriz a la zona de prensado para darle forma al CD.
Estos CD son de policarbonato.Se les aplica una capa de metal que consta de una fina capa de aluminio, para que se puedan leer los CD´S. Se pueden fabricar 100 mil al día
Se les aplica por ultimo un barniz que protege y pega mas fisilmente las etiquetas
El barniz se seca por medio de lámparas ultra violeta y al final pasan al cuarto de prensado en donde son etiquetados. En 60 segundos se pueden hacer 70 CD´S.

Los CD estándar tienen un diámetro de 12 centímetros y pueden almacenar hasta 80 minutos de audio o 700 MB de datos y los Mini CD tienen 8 centímetros y son usados para la distribución de sencillos y de controladores guardando hasta 24 minutos de audio o 214 MB de datos. Todos los discos siguen un mismo patrón.

No hay comentarios: